Alternativas de producción siempre las hay solo debes de expandir el panorama | Ing. Pablo Yabel Luna Rubio
La apicultura es un sistema de producción pecuaria en el que la alimentación como punto medular, requiere una inversión mínima ya que esta especie trabaja para ti y recoge por si misma su alimento. Dale PLAY al video y conoce los puntos críticos y específicos en los sistemas de producción apícola de viva voz del Ing. Pablo Y. Luna, experto en el tema y miembro de la Red Nacional de Capacitadores del Sector Agroalimentario; para que implementes correctamente la técnica de producción de miel como principiante o avanzado.
Las asesorías y cursos con los que colabora son:
Manejo sanitario integral de apiarios.
Cosecha, manejo y envasado de la miel de abeja.
Etología apícola II comportamiento individual y social de la abeja melífera.
Etología apícola I anatomía y fisiología de la abeja melífera.
Producción semi-intensiva de carne de conejo.
Manejo reproductivo de conejos para carne.
Uso de buenas prácticas en el manejo y acondicionamiento de la miel.
Recolección, manejo y transformación de cera de abeja.
Recolección, manejo y transformación de propóleo.
EN @AGROACERCA HAY UN ESPACIO PARA TI ! | SUMATE a la RED NACIONAL DE CAPACITADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO y a través de ella PROYECTATE COMO CAPACITADOR en una audiencia que esta buscando le asesores y le capacites tal como ya lo esta haciendo el Ingeniero Pablo.
Contáctanos mediante cualquier opción que aparece a la derecha:
conversador, whatsapp o messenger y te diremos como incorporarte a la Red.
Si estas interesado en temas que te brinden herramientas para
desarrollarte como CAPACITADOR te dejo el siguiente enlace:
<OTROS TEMAS SELECCIONADOS PARA TI CAPACITADOR>
Te recomendamos:
Los agrónomos deben ser agentes de cambio | Ing. José Luis Salgado Razo
Los retos de ¿Cómo iniciar como capacitador? | Ing. María Velasco Hernández
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.