Toda agroempresa chica, mediana o grande debe tener un sistema HACCP

El análisis, identificación y prevención de todos los puntos de riesgo crítico en el proceso de producción, te permitarán captar mejor precio de venta y un mercado mas amplio | Lic. Plácido Barrera D. 


Reproduce el video y conoce al Lic. Plácido Barrare D. miembro de la Red Nacional de Capacitadores del Sector Agroalimentario, quien nos comparte la importancia y beneficios  del porque tu  agroempresa debe implementar el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, también conocido como sistema HACCP. Es un sistema de inocuidad alimentaria basado en la identificación de todos los peligros potenciales en los ingredientes y los distintos procesos de producción de los alimentos. El objetivo es tomar las medidas necesarias para la prevención de posibles riesgos de contaminación y garantizar así la inocuidad alimentaria.


Las asesorías y cursos en los que colabora son: 

   Elaboración de un sistema HACCP

   Elaboración y evaluación de proyectos de inversión

   Formulación de proyectos sociales

   Elaboración de proyectos sustentables

   Disminución de riesgos laborales en la agroindustria

   Gestión de calidad e inocuidad alimentaria

   Estructuración de la capacitación a grupos de productores

   Formación e integración de grupos de trabajo

   Constitución legal de una empresa forestal

   Herramientas para facilitar la capacitación de productores



EN @AGROACERCA HAY UN ESPACIO PARA TI! | CAPACITADOR SUMATE a la RED NACIONAL DE CAPACITADORES DEL SECTOR

                                                                                              AGROALIMENTARIO y a través de ella PROYECTATE COMO CAPACITADOR en

                                                                                               una audiencia que esta buscando le asesores y le capacites tal como ya lo esta

                                                                                                haciendo el Lic. Plácido Barrera D.



Contáctanos mediante cualquier opción que aparece a la derecha:

conversador, whatsapp o messenger y te diremos como incorporarte a la Red.



Si estas interesado en temas que te brinden herramientas para

desarrollarte como CAPACITADOR te dejo el siguiente enlace:

<OTROS TEMAS SELECCIONADOS PARA TI CAPACITADOR>



Te recomendamos:

Los agrónomos deben ser agentes de cambio | Ing. José Luis Salgado Razo

Los retos de ¿Cómo iniciar como capacitador? | Ing. María Velasco Hernández

Fiscalización del sector agropecuario | Beneficios fiscales | Despacho Téllez Ponce y Asociados 2020

Apicultura: Sistema de producción alternativo con muy baja inversión | Ing. Pablo Yabel Luna Rubio

Estrategias de la planeación y organización de la producción agropecuaria


CONÓCENOS | @AGROACERCA.COM AGRADECE TU PREFERENCIA


CONÓCENOS
@AGROACERCA.COM
AGRADECE TU PREFERENCIA

Más Información

CONTÁCTANOS

Teléfono:

(55) 3986 5039

(595) 116 2308

Email: atencion@agroacerca.com


TRABAJEMOS JUNTOS
AGROACERCA | CONOCIMIENTO AGROALIMENTARIO

BUSCA Y OFRECE
TARIFAS @AGROACERCA.COM
ACCEDE A DIVERSOS ESQUEMAS
DE COLABORACIÓN QUE
@AGROACERCA.COM TE OFRECE

Más Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.

Para anunciarte, reserva tu espacio